En la penumbra

Hoy ha llegado a tientas la memoria
para no despertarte, te has dormido
con el beso apagado entre los labios.
Ya en flor la primavera, desprendida
de la última helada. Ya la lluvia
se adentra en el regazo de la tierra.
Y tú te has rendido al dulce sueño,
ya todo luz sujetas el abismo,
la inmensidad del tiempo en la retina.
Los cimientos del alma te han temblado
y un repaso fugaz hasta los ojos
te ha arrancado la pena de la boca.
Y al caer de la tarde, en la penumbra,
un silencio cansado se ha hecho muerte.

La Vega, 23 de abril, 2020

José Antonio Valle Alonso (premio Castellar-Ciudad Real)

José Antonio Valle Alonso nace en Villamor de los Escuderos, Zamora.

En los años sesenta y setenta, paralelamente al estudio de la preceptiva literaria y poética, estudia música, trompeta, en la Escuela Internacional de Música de París y en el Conservatorio, en la perfección como concertista, profundizándose en música clásica.

En los años ochenta se traslada a Valladolid, donde se integra como Miembro de los Prestigiosos Grupos Literarios y Artísticos “Juan de Baños” ySarmiento”, de la mano de su Presidente Fundador, Andrés QuintanillaBuey; actividad ininterrumpida desde hace más de tres décadas, siendo Vicepresidente, junto a Araceli Sagüillo, Presidenta y Cofundadora. Vigorosos movimientos literarios con más de medio siglo de trayectoria. Con poetas venidos de toda nuestra geografía española y fuera de ella, alcanzando en el curso 2017-2018 en un Recital de los “Viernes del Sarmiento” -actividad semanal- la bonita suma de 2.500 Actos; desarrollando una importante labor Cultural.

OBRA POÉTICA

José Antonio Valle Alonso, es autor de los libros editados: “Luz y tinieblas” 1976, París, “Marchito rosal” 1979, París, “La soledad” 1987, Valladolid, “Primavera íntima” 1994, Valladolid, “La luz desnuda” 1998, Valladolid, “Bajo el puente de Cronos” 1999, Valladolid, “Alondras en el páramo del tiempo” en Manantial, 2001, Valladolid. En Editorial Azul “La espiral del sueño” 2006, “Temblor de sombras” 2011, “Volcán de los deseos” 2011, “Templo del tiempo” 2012, “El color de la fiebre” 2012, “La otra orilla” 2014, “Y tanta luz para buscar la noche” Antología de cuatro poemarios reunidos: “Luz y tinieblas” “Marchito rosal” “La soledad” y “Bajo el puente de Cronos” 2014, “Adagio en París” 2016, “Y esta rosa de luz o La eternidad de la azucena” 2016, “La flor de Lis o Lirio de los valles” 2018, en Editorial Vitruvio “Fiebre en la huella” 2018 y en Editorial Azul “Hacia el fanal del sueño” 2019.

Ha obtenido un buen número de premios y reconocimientos, entre ellos:

– Premio Nacional de Poesía de la Casa de Cervantes en Valladolid, cinco veces.
-Premio Nacional de Poesía Pregón de la Primavera, Valladolid.
-Premio Nacional de Poesía Pregón de la Navidad, Valladolid.

-Premio Internacional de las Justas Poéticas de la Ciudad de Dueñas, Palencia, cuatro veces, Plata y Oro.
-Premio Nacional Justas Poéticas Villa de Baltanás, Palencia.
-Premio Nacional de Poesía Jorge Manrique.
-Premio Nacional de Poesía Nicomedes Sanz y Ruiz de la Peña del Ateneo de Valladolid.
-Premio Internacional de Poesía Justas Poéticas Castellanas.
-Premio Internacional de Poesía Laguna de Duero, Valladolid.
-Premio Nacional de Poesía Raimundo Escribano, Alicante.
-Premio Nacional de Poesía Guadiana, Ciudad Real.
-Premio Nacional de Poesía Castellar de Santiago, Ciudad Real.
Botijero de Honor de la Ciudad de Dueñas.
Medalla Juan de Baños con el nombre San Isidro de Dueñas, vacante de Claudio Rodríguez.
Ha recibido el “Bautismo de Recuerdo” (Bautismo poético) en Homenaje por su trayectoria poética-literaria, en la casa natal del Insigne poeta José Zorrilla, concedido por el Ayuntamiento de Valladolid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *